Ocurre cuando se forma un coagulo de sangre que
bloquea una arteria y puede provocar dolor y daño a
los órganos y tejidos que reciben el suministro de
sangre a través de esa arteria.
¿Cuáles son las causas?
La diabetes puede ser causada porque el cuerpo no produce suficiente insulina para regular sus niveles en la sangre. Como resultado, la glucosa se acumula en la sangre en lugar de ingresar a las células.
¿Cuáles son sus síntomas?
Aumento de la sed y de las ganas de orinar
Aumento del apetito
Fatiga
Visión borrosa
Entumecimiento u hormigueo en las manos o los pies
Úlceras que no cicatrizan
Pérdida de peso sin razón aparente
¿Cuál es su tratamiento?
El manejo de la glucosa requiere de un tratamiento no farmacológico, como cambios en el estilo de vida, mejorar hábitos alimenticios o practica regular de actividad física, así como la necesidad de medicamentos (Como la insulina) y monitorización constante para mantener los niveles de glucosa dentro de los parámetros normales y evitar que las complicaciones se hagan presentes a una temprana edad.